Convocatoria de admisión para el ingreso en Enero 2026

 

1. Podrán solicitar admisión todas y todos los aspirantes graduados o que estén próximos a obtener el grado de Licenciatura en Física o disciplina afín y, además:

Hayan obtenido un promedio mayor o igual a 8.0 en sus estudios de licenciatura en una escala de 0 a 10, o su equivalente. Quienes provengan del extranjero deben escribir a la cuenta la asistente de posgrado Luz Abigail Becerra, correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para preguntar por la equivalencia de calificaciones correspondiente a su país de origen.

Mostrar interés por incursionar en alguna de las siguientes áreas de investigación de la División de Ciencias e Ingenierías, Campus León:

  • Espectroscopía de Mesones y Bariones,
  • Fenomenología del Modelo Estándar y Modelos Extendidos,
  • Partículas elementales,
  • Cosmología Clásica y Cuántica,
  • Supercuerdas y Teorías Alternas,
  • Gravitación,
  • Instrumentación Biomédica,
  • Física Médica,
  • Mecánica Estadística en Equilibrio,
  • Física de Materiales,
  • Biofotoacústica,
  • Estudio y Desarrollo de Sistemas Cuánticos Ópticos,
  • Microfotónica

 

 

Única modalidad de ingreso: Examen general de conocimientos.

a) Presentar y aprobar un examen por cada una de las siguientes materias: Electromagnetismo, Mecánica Clásica, Métodos Matemáticos y Termodinámica.  Guía de temas.

b) Entrevista personal con el Comité de Admisión para hacer una valoración global de su desempeño en los exámenes y de su formación académica, y con ello definir su aceptación al programa.

Los exámenes y las entrevistas se realizarán de forma presencial para aspirantes locales, en caso de aspirantes foráneos (aspirantes provenientes de universidades no pertenecientes al estado de Guanajuato) o extranjeros, los exámenes y entrevistas podrán realizarse de forma presencial o virtual. El período de aplicación de los exámenes y entrevistas será dentro del período del 3 al 14 de noviembre de 2025.

Los resultados que sean emitidos por parte del comité de admisión a la Maestría en Física en esta convocatoria son inapelables.

Es muy importante presentarse en las fechas y horarios programados en los exámenes y entrevistas. En caso de ni asistir a algún examen o a la entrevista se le cancelará la admisión en automático.

 

PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN

Registro en línea de la solicitud e impresión de cédula.

Registrar solicitud en el portal de Admisiones www.ugto.mx/admision  dentro del período del 18 de agosto al 18 de octubre

Para realizar tu registro debes tener a la mano tu CURP, contestar la encuesta UG Posgrados y anexar escaneados en la sección “Documentos digitales”:

  • Foto tamaño infantil de frente, reciente y a color de tamaño 25x30mm en formato jpg Fotografía (instrucciones)
  • Comprobante de calificaciones de licenciatura donde se indique explícitamente el promedio general y el porcentaje de avance del programa educativo ó el certificado total de estudios, si éste no contiene el promedio general, realiza el cálculo y lo anexas en formato pdf a tu certificado de estudios.
  • Acta de nacimiento.

Las y los aspirantes interesados pueden solicitar a la cuenta de Abigail Becerra This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. la condonación de pago por cédula de admisión. El correo debe contener el programa educativo donde solicitas admisión - Maestría en Física-, tu nombre completo y número de registro de la solicitud que hiciste en el portal de admisiones. Si eres o fuiste estudiante de la UG, anexa tu NUA. Deberás recibir una notificación de correo recibido y otro correo más cuando se ingrese la condonación a tu registro. La fecha límite para solicitar la condonación es el 18 de octubre.

Importante: Debes subir correctamente los documentos digitales para poder tener la validación de éstos por parte de la coordinación del posgrado. En ese mismo tenor es necesario que tengas esta validación para poderse registrar la condonación que se autorice. Para imprimir la cédula de admisión deberás esperar a que la condonación de pago se vea reflejada en tu registro de admisión.

Quien no solicite condonación dentro del plazo señalado, deberá hacer el pago de la cédula a más tardar el 21 de octubre.

Envío escaneado en formato pdf   de documentación con fecha límite 24 de octubre a la cuenta de la asistente de coordinación del posgrado, Abigail Becerra, This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. :

  • Oficio dirigido al Comité de Admisión, solicitando admisión a la Maestría en Física bajo la modalidad establecida.
  • Comprobante oficial de calificaciones de licenciatura donde se indique explícitamente el promedio general y el porcentaje de avance del programa educativo ó el certificado total de estudios. Si el certificado no contiene el promedio general, la o el aspirante deberá realizar el cálculo correspondiente y anexar este dato en formato pdf al certificado de estudios. Cualquier otro caso consultar con el Coordinador de la Maestría.
  • Acta de examen de grado de licenciatura o título (si ya se cuenta con alguno de los documentos).
  • Dos cartas de referencia de docentes de la institución de procedencia, en papel membretado y con la firma de quien las expide.
  • Curriculum Vitae completo (se debe registrar nombre completo, correo electrónico vigente, domicilio, grados académicos en proceso y grados académicos ya obtenidos, conocimiento de inglés, etc.).

La fecha límite de recepción de la información completa es el 24 de octubre de 2025, en caso de no presentar toda la información se cancela el proceso de selección.

 

Presentación de las evaluaciones de admisión y entrevista:

Las y los aspirantes recibirán a través del correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  información detallada sobre los pasos a seguir para presentar las evaluaciones de admisión y entrevista.  Período de evaluaciones y de entrevista, del 3 al 14 de noviembre.                 

Sobre la inscripción

Las y los aspirantes que sean admitidas y admitidos a la Maestría en Física sólo podrán hacer válida su admisión para ingresar:

  • en el caso de aspirantes nacionales, el semestre enero-junio 2026
  • en el caso de aspirantes extranjeros podrán ingresar en el semestre enero-junio 2026 si tienen la documentación migratoria (visa de estudiante) vigente al momento de inscribirse. En su defecto se les puede guardar la admisión solo un semestre adicional (máximo hasta agosto-diciembre 2026) para que puedan realizar las gestiones necesarias para obtener la visa de estudiante al momento de la inscripción.

Las y los aspirantes que sean admitidos deben haber obtenido el grado de licenciatura antes del inicio del semestre mencionado para poderse inscribir a la Maestría en Física. Deben entregar a la coordinación un documento oficial con fecha de obtención del grado de licenciatura (acta de grado, título, o para ver opciones de algún otro documento oficial con fecha de examen de grado preguntar al coordinador de este programa) dentro del plazo que se le indiquen. Hasta que se reciba en la coordinación el documento de obtención de grado se podrá realizar la gestión de la beca dentro de los plazos de indique la convocatoria que expida la Secihti. Cualquier duda comunicarse con el coordinador de este programa por correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..  

IMPORTANTE: La comunidad de aspirantes que sea admitida a la Maestría en Física debe conocer que la asignación de beca por parte de la SECIHTI está sujeta al número de becas que le sean otorgadas al posgrado y es independiente al proceso de admisión.

 

 

Descargar la Ficha técnica

Subir